Biografía
Avelino Bueno becado por el Ministerio de Educación y Ciencia (beca PFPI 1984-1987) se doctoró en Biología por la Universidad de Salamanca en 1988 mediante un trabajo versado en la caracterización molecular de genes de especies bacterianas realizado en el Departamento de Microbiología, trabajo dirigido por los profesores F. del Rey, T.G. Villa y J.R. Villanueva. Realizó su formación postdoctoral en ciclo celular con el Dr. Paul Russell en The Scripps Research Institute (La Jolla, California, USA) en el intervalo 1989-1992 gracias a una beca postdoctoral Fulbright y a un contrato postdoctoral senior de la Scripps Research Foundation. Durante este periodo de cuatro años, clave en su formación científica, caracterizó funcionalmente genes reguladores del ciclo celular como CDC6, SWE1, cig1+ y cig2+, así como el Factor de transcripción Ntf1 en las levaduras S.cerevisae y S.pombe (Cell 91, EMBO J 92, MBC 93, JBC 93).
En 1993 se incorporó al Departamento de Microbiología de la Universidad de Salamanca (Instituto de Microbiología Bioquímica, CSCI-USAL) donde se generó su grupo de investigación independiente, grupo que se trasladó al Centro de Investigación del Cáncer CIC-IBMCC) en 2001. Inicialmente consigue financiación junto a los Dres. Sergio Moreno y Francisco Antequera (SAF1993 y Fundación Ramón Areces), para posteriormente (SAF1996) conseguir financiación como investigador principal de forma ininterrumpida hasta la fecha. Las fuentes de financiación han sido fundamentalmente nacionales como PGC, a través de proyectos de I+D de excelencia (BMC y BFU). Sus intereses científicos se enfocan claramente en ciclo celular, inicialmente en levaduras, trabajando en aspectos de fase S y mitosis con CDC6 y Cdc14/flp1+ en S.cerevisiae y en S.pombe (JBC 99, JCS 99, JBC, 00, Nature 01, JCS 01 y 04), para posteriormente extender sus intereses científicos a Rad53/Cds1/Chk2 (Genes&Dev 05, NARes 06, MBC 08), Cdc14A y Cdc14B en células animales en colaboración con la Dra M. Sacristán (JBC 05, CC 06/08/11, JBC 10, MBC 12).
A consecuencia del interés del grupo en Rad53/Cds1, en los últimos años su trabajo se ha enfocado en replicación, en particular en la identificación y caracterización funcional de las ubiquitin proteasas que revierten la ubiquitinación de PCNA y su papel en el mecanismo a tolerancia al daño en el DNA durante fase S en levaduras modelo (BST 10, PLoS Genetics 12, PLoS ONE 13, Scientific Reports 16). En este contexto se enmarcan sus intereses futuros. En concreto, su trabajo se centra en entender el significado funcional de la desubiquitinación de PCNA durante la síntesis de DNA en la fase S y en comprender las consecuencias de la alteración de este mecanismo conservado en organismos eucariotas.
Es importante mencionar que, durante su trayectoria, Avelino Bueno ha establecido colaboraciones productivas con otros grupos de investigación que han compartido o comparten en la actualidad intereses comunes, incluyendo grupos nacionales (Sergio Moreno, IBMCC; Pedro San Segundo, IBFG; Rodrigo Bermejo, IBFG/CIB) e internacionales (Viesturs Simanis, ISREC-Lausanne; Karim Labib, Cancer Research UK, Luis Aragón, MRC-London). Finalmente, reconocer también que el Dr. Bueno ha sido Director/Coordinador del máster en Biología y Clínica del Cáncer, título oficial de la Universidad de Salamanca, parte fundamental de la Escuela de Posgrado del Instituto Universitario de Investigación del Cáncer (IBMCC USAL-CSIC).
1984-1988 Tesis Doctoral en el Departamento de Microbiología de la Facultad de Biología de la Universidad de Salamanca (Centro Mixto Universidad de Salamanca/CSIC)
1989-1992 Formación Postdoctoral (Beca postdoctoral Fulbright ) en el laboratorio del Dr Paul R. Russell en “The Scripps Research Institute” en La Jolla, California (USA).
1993-2002 Profesor Titular de Microbiología de la Universidad de Salamanca. Miembro del Instituto de Microbiología-Bioquímica, Universidad de Salamanca/CSIC.
2002-Actualidad. Catedrático de Microbiología de la Universidad de Salamanca adscrito al Centro de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca. Miembro del Instituto de Biología Molecular y Celular del Cáncer, Universidad de Salamanca/CSIC.