Centro de Investigación del Cáncer (Universidad de Salamanca-CSIC)
Campus Universitario Miguel de Unamuno s/n
37007 Salamanca
SPAIN
Instituto de Salud Carlos III (2013-2015)
Interacciones entre las células de mieloma y estroma de la médula ósea: papel en la progresión de las gammapatías asistomáticas, fisiopatología y lesiones osteolíticas del mieloma múltiple.
Insituto de Salud Carlos III (2009-2011)
Estudio de la eficacia y mecanismo de acción de nuevos fármacos anti-mieloma con especial incidencia sobre el microambiente de la médula osea
Junta de Castilla y León (2008-2008)
“Potencial osteogénicos de las células progenitores mesenquimales de la médula ósea de pacientes con mieloma múltiple”
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III (2006-2009)
EL MICROAMBIENTE DE LA MEDULA OSEA EN EL MIELOMA MULTIPLE: "INFLUENCIA EN LA PROLIFERACION DE LAS CELULAS DE MIELOMA Y EN LA RESPUESTA A DISTINTOS FARMACOS"
(*) Means equal contribution as senior authors.
Hernandez-Garcia S, San-Segundo L, González-Méndez L, Corchete LA, Misiewicz-Krzeminska I, Martín-Sánchez M, López-Iglesias AA, Algarín EM, Mogollón P, Díaz-Tejedor A, Paíno T, Tunquist B, Mateos MV, Gutiérrez NC, Díaz-Rodríguez E, Garayoa M, Ocio EM, Haematologica; 2017; 102(12); 2113-212; 28860344
López-Iglesias AA, Herrero AB, Chesi M, San-Segundo L, González-Méndez L, Hernandez-Garcia S, Misiewicz-Krzeminska I, Quwaider D, Martín-Sánchez M, Primo D, Paíno T, Bergsagel PL, Mehrling T, Gonzalez-Diaz M, San-Miguel JF, Mateos MV, Gutiérrez NC, Garayoa M, Ocio EM, J Hematol Oncol; 2017; 10(1); 127; 28633670
Ocio EM, Fernández-Lázaro D, San-Segundo L, López-Corral L, Corchete LA, Gutiérrez NC, Garayoa M, Paíno T, Garcia-Gomez A, Delgado M, Montero JC, Díaz-Rodríguez E, Mateos MV, Pandiella A, Couto S, Wang M, Bjorklund CC, San-Miguel JF, Leukemia; 2015; 29(3); 705-14; 25102946
Garcia-Gomez A, De Las Rivas J, Ocio EM, Díaz-Rodríguez E, Montero JC, Martín M, Blanco JF, Sanchez-Guijo FM, Pandiella A, San Miguel JF, Garayoa M, Oncotarget; 2014; 5(18); 8284-305; 25268740
Paiva B, Paíno T, Sayagués JM, Garayoa M, San-Segundo L, Martín M, Mota I, Sanchez ML, Bárcena P, Aires-Mejia I, Corchete L, Jimenez C, García-Sanz R, Gutiérrez NC, Ocio EM, Mateos MV, Vidriales MB, Orfao A, San Miguel JF, Blood; 2013; 122(22); 3591-8; 24072855
Garcia-Gomez A, Ocio EM, Pandiella A, San Miguel JF, Garayoa M, Invest New Drugs; 2013; 31(1); 200-5; 22773056
Hurchla MA, Garcia-Gomez A, Hornick MC, Ocio EM, Li A, Blanco JF, Collins L, Kirk CJ, Piwnica-Worms D, Vij R, Tomasson MH, Pandiella A, San Miguel JF, Garayoa M, Weilbaecher KN, Leukemia; 2013; 27(2); 430-40; 22763387
Garcia-Gomez A, Ocio EM, Crusoe E, Santamaria C, Hernandez-Campo P, Blanco JF, Sanchez-Guijo FM, Hernández-Iglesias T, Briñón JG, Fisac-Herrero RM, Lee FY, Pandiella A, San Miguel JF, Garayoa M, PLoS ONE; 2012; 7(4); e34914; 22539950
Paíno T, Ocio EM, Paiva B, San-Segundo L, Garayoa M, Gutiérrez NC, Sarasquete ME, Pandiella A, Orfao A, San Miguel JF, Haematologica; 2012; 97(7); 1110-4; 22315496
Colado E, Paíno T, Maiso P, Ocio EM, Chen X, Alvarez-Fernández S, Gutiérrez NC, Martín-Sánchez J, Flores-Montero J, San Segundo L, Garayoa M, Fernández-Lázaro D, Vidriales MB, Galmarini CM, Aviles P, Cuevas C, Pandiella A, San-Miguel JF, Haematologica; 2011; 96(5); 687-95; 21330323
Ocio EM, Vilanova D, Atadja P, Maiso P, Crusoe E, Fernández-Lázaro D, Garayoa M, San-Segundo L, Hernández-Iglesias T, de Alava E, Shao W, Yao YM, Pandiella A, San-Miguel JF, Haematologica; 2010; 95(5); 794-803; 19951978
Maiso P, Colado E, Ocio EM, Garayoa M, Martín J, Atadja P, Pandiella A, San-Miguel JF, Leukemia; 2009; 23(12); 2265-74; 19812608
Garayoa M, García JL, Santamaria C, Garcia-Gomez A, Blanco JF, Pandiella A, Hernández JM, Sanchez-Guijo FM, del Cañizo MC, Gutiérrez NC, San Miguel JF, Leukemia; 2009; 23(8); 1515-27; 19357701
Ocio EM, Maiso P, Chen X, Garayoa M, Alvarez-Fernández S, San-Segundo L, Vilanova D, López-Corral L, Montero JC, Hernández-Iglesias T, de Alava E, Galmarini C, Aviles P, Cuevas C, San-Miguel JF, Pandiella A, Blood; 2009; 113(16); 3781-91; 19020308
Mitsiades CS, Ocio EM, Pandiella A, Maiso P, Gajate C, Garayoa M, Vilanova D, Montero JC, Mitsiades N, McMullan CJ, Munshi NC, Hideshima T, Chauhan D, Aviles P, Otero G, Faircloth G, Mateos MV, Richardson PG, Mollinedo F, San-Miguel JF, Anderson KC, Cancer Res.; 2008; 68(13); 5216-25; 18593922
Maiso P, Ocio EM, Garayoa M, Montero JC, Hofmann F, García-Echeverría C, Zimmermann J, Pandiella A, San Miguel JF, Br J Haematol; 2008; 141(4); 470-82; 18341634
Colado E, Alvarez-Fernández S, Maiso P, Martín-Sánchez J, Vidriales MB, Garayoa M, Ocio EM, Montero JC, Pandiella A, San Miguel JF, Haematologica; 2008; 93(1); 57-66; 18166786
Telf.:
Fax:
Email: beniroc@usal.es
Publicaciones:
Telf.:
Fax:
Email: lacorsan@hotmail.com
Oncohematología
Telf.:
Fax:
Email: marcosgonzalez@saludcastillayleon.es
CARGO ACTUAL: Dr. Marcos González Díaz. Catedrático de la Universidad de Salamanca. Jefe de Servicio de Hematología en el Hospital Clínico Universitario de Salamanca (HCUS).
El Dr. Marcos González, Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca, obtuvo su doctorado en julio 1983. Su formación científica en el extranjero incluye estancias en Centros de Investigación de distintos países: Alemania (Universidad de Würzburg, Prof. U. Gunzer), Reino Unido (Royal Postgraduate Medical School, Prof. L. Luzzatto; University College, Prof. D. Linch; Registro de Donantes de médula ósea Anthony Nolan, Prof. A. Madrigal), Italia (Universidad de Milano, Prof. A. Biondi) y Estados Unidos (Fred Hutchinson Cancer Research Center, Prof. E. Petersdorf).
Desde su regreso a España, ha trabajado como Médico Adjunto de Hematología (1983-1999), Jefe de la Unidad de Biología Molecular/HLA (2000-2017) y actualmente es Jefe del Servicio de Hematología.
Sus 5 Sexenios de actividad investigadora (1984-2013) han sido reconocidos por la concesión del Premio “María Maeztu” de la Universidad de Salamanca a la excelencia científica (2015). En este periodo ha acumulado más de 300 publicaciones en revistas indexadas (Factor Impacto de 1.639, Nº de citas recibidas de 16.390, índice Hirsch de 59), 33 capítulos de libros (8 en libros internacionales), ha participado en más de 80 Proyectos de investigación nacionales e internacionales, siendo el Investigador Principal en 29 de los mismos y posee 3 Patentes Compartidas.
En cuanto a su actividad docente, comenzó como Profesor Asociado de Medicina (1993), posteriormente fue Profesor Titular de Universidad (2012) y desde 2017 es Catedrático de Universidad. En este tiempo ha dirigido 19 Tesis Doctorales.
También posee experiencia en gestión y administración ostentado diversos cargos:
×
Research group in Molecular Cytogenetics
Telf.:
Fax:
Email: jmhr@usal.es
Grupo de Investigación en Citogenética Molecular.
Este grupo está orientado al estudio de las características citogenéticas y moleculares del cáncer. Sus contribuciones científicas han sido reconocidas internacionalmente y, de hecho, participa de manera activa en varios proyectos europeos e internacionales. Las líneas de investigación más importantes se centran en :
A) El estudio del perfil de expresión génico mediante el uso de microarrays de alta densidad.
B) El estudio epigenético, mediante microarrays de metilación y miRNA de los enfermos con neoplasias sólidas.
C) El análisis farmacogenómico de los fármacos usados en el tratamiento del cáncer.
Los retos planteados son la incorporación de las modernas tecnologías de microarrays y de secuenciación masiva a los enfermos con neoplasias y la integración de los resultados obtenidos en las líneas de investigación activa para que puedan ser aplicados en la práctica clínica.
×Investigador en el Centro de Investigación del Cáncer / IBSAL. Profesor asociado en la UPSA. CEO en Esquema 3
Telf.:
Fax:
Email: fernandolobato@usal.es
mieloma multiple, biomarcadores, proteínas, miRNA, mRNA splicing
Telf.:
Fax:
Email: irenamk@usal.es
Telf.:
Fax:
Email: adrianmo18@gmail.com